Método de Piano

Cada alumno es único, y mi método se adapta a sus necesidades y ritmo de aprendizaje. Mis clases pueden ser presenciales en Ourense o por videoconferencia, permitiéndote aprender desde la comodidad de tu casa sin perder la calidad de una enseñanza personalizada.

Me considero más que un profesor: un coach motivador. Mi objetivo es que disfrutes del proceso desde el primer día, superando bloqueos y construyendo una base sólida con confianza y motivación. Con un enfoque práctico y progresivo, aprenderás a tocar el piano de forma natural, sin presión y con resultados desde las primeras clases.

Mis Clases

🎓 En mis clases de piano, lo primero en lo que me centro es en conocer los gustos musicales, intereses y objetivos de cada alumno. De la misma manera que, como productor, mi misión es acompañar al artista en su camino, en la enseñanza del piano busco guiar al estudiante hacia donde realmente quiere llegar.

🎼 Muchos alumnos llegan con la costumbre de aprender las obras de memoria o prefieren tocar sin leer la partitura. Aunque la memorización tiene su lado positivo, desaconsejo depender exclusivamente de ella, ya que puede generar inseguridad en la interpretación y con el tiempo se corre el riesgo de olvidar lo aprendido. Sin embargo, cuando se tiene una base en lenguaje musical, memorizar se vuelve una herramienta útil en lugar de un obstáculo. Al final, las reglas pueden romperse, pero solo si antes las comprendemos y respetamos. Desde el primer día, tocaremos el piano mientras trabajamos la lectura musical de manera progresiva.

📌 La primera clase siempre es gratuita porque me gusta diseñar un programa de estudio personalizado para cada alumno. Además, lo más importante es que el estudiante se sienta cómodo y confirme que soy el profesor adecuado para él. Si no encajamos, no hay compromiso de continuar. 

Cómo Enfoco el Estudio del Piano


Aprender piano es mucho más que tocar notas. Mi enfoque combina distintos elementos esenciales para que desarrolles una base sólida y toques con confianza y musicalidad.

01. LENGUAJE MUSICAL

Es fundamental para desarrollar una interpretación sólida. Leer partituras nos ayuda a comprender la estructura de una obra y a no perdernos en sus matices. Además, nos da independencia, permitiéndonos abordar cualquier pieza acorde a nuestro nivel sin depender exclusivamente del oído o la memoria.

02. CONCIENCIA POSTURAL

Desde la posición de las manos y los brazos hasta la postura de la espalda, una buena alineación es clave para tocar con comodidad y evitar lesiones. En mis clases trabajamos la postura a través de ejercicios de Pilates, lo que ayuda a mejorar la relajación y el control al tocar.

03. TÉCNICA PIANÍSTICA

La palabra "técnica" proviene del griego tekhnē (τέχνη), que significa "arte", "habilidad" o "destreza". Desarrollar una buena técnica nos permite lograr mayor control y precisión en la interpretación. Además, mejora la calidad del sonido y nos ayuda a que, incluso al tocar piezas sencillas, la música fluya con expresividad.

04. NOCIONES DE ARMONÍA BÁSICA

Comprender la armonía nos permite entender mejor lo que tocamos y nos da herramientas para crear arreglos o improvisar. Muchas canciones en internet vienen cifradas con letras (A-B-C…), indicando los acordes que debemos tocar. Conocer estos conceptos nos ayuda a acompañarnos con la mano izquierda y a ganar autonomía en el instrumento.

05. EJERCICIOS DE PULSO INTERNO

El pulso rítmico es clave para controlar el ritmo y la dinámica de una interpretación. Trabajar este aspecto nos permite tocar con mayor seguridad, transmitir estabilidad y darle un sentido más expresivo a la música.


Cómo Complemento las Clases

Además de las lecciones presenciales o online, me gusta ofrecer recursos adicionales para que el aprendizaje sea aún más completo y dinámico. Estos complementos permiten a cada alumno avanzar a su propio ritmo y con un enfoque personalizado.

1. Repertorio Personalizado y Arreglos Adaptados

Seguramente, si tienes cierta edad, te has encontrado con profesores que, para iniciarte en el piano, te ponen a tocar canciones infantiles. Aunque es verdad que estas canciones son fáciles para iniciarte, por otra parte, no son nada motivadoras, y no podemos conectar con la emoción (y como decía el maestro Claudio Naranjo: “sin emoción no hay aprendizaje”). Yo puedo adaptarte la canción que quieras a tu nivel e intereses, aunque estemos iniciando en el estudio del piano.

De esta forma, tocarás la música que te gusta desde el primer momento.

2. Refuerzo con Vídeos Personalizados 

Para facilitar tu práctica, recibirás vídeos personalizados del arreglo que estemos trabajando, enviados a tu correo o WhatsApp. Estos pueden ser en formato Synthesia o con grabación de vídeo tradicional, según lo que te resulte más útil.

3. Desarrollo de la Improvisación y la Composición 

Si te interesa explorar tu creatividad, podemos trabajar conceptos básicos de improvisación y composición pianística. Desarrollar estas habilidades no solo es divertido, sino que también te permite expresarte de manera única a través del instrumento.

4. Grabación de Repertorio

Cuando ya domines algunas canciones y las tengas bien trabajadas, podremos grabarlas en mi estudio profesional con calidad discográfica. Gracias a mi experiencia como productor, también puedo ayudarte si deseas publicar y distribuir tu música en plataformas digitales como Spotify, Amazon Music o YouTube Music.

Sígueme

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia. Lee nuestra Política de Cookies.